Lanas, sedas y herramientas
Historia del Fieltro
El ser humano, a lo largo de su historia ha ido evolucionando y perfeccionando sus técnicas de supervivencia. El fieltro es el primer material textil creado por el hombre, que hasta entonces solo se vestía con cuero, pieles y lana.
Fue en la Prehistoria cuando se comenzó a utilizar la técnica milenaria del fieltro, cuya materia prima es la lana. Cada hallazgo descubierto, nos aporta nueva información sobre la riqueza, la capacidad creativa y grado de perfección obtenidos en la fabricación y sus aplicaciones.
Tipos de Agujas Para fieltrar (felting needle)
Como hemos comentado en post anteriores, la lana se puede fieltrar de diferentes maneras, hoy vamos a centrarnos en la técnica del fieltro en seco con aguja. Para ello es primordial conocer los diferentes tipos de agujas que podemos necesitar, y que cuando pongamos en marcha nuestros proyectos tengamos las herramientas necesarias.
Las agujas para el fieltro artesano son diferentes de las convencionales. tienen unas pequeñas muescas o púas que realizan la función de entrelazar las fibras de la lana para crear el fieltro.
Lanas Cardadas
La lana es una fibra suave y rizada que se obtiene principalmente de las ovejas. Es fina y elástica y está formada por escamas muy pequeñas y puntiagudas que permiten su enfieltrado. El proceso de cardado, se hace después del lavado y la meticulosa labor de quitar todos los restos vegetales.
El Cardado consiste en estirar los fragmentos de lana. Se separan cuidadosamente las fibras, hasta que logran una textura suave y liviana, parecida a una nube esponjosa de algodón.
LANA PARA ENFIELTRAR... ¿CUAL NECESITO?
En un entorno cada vez más industrializado y globalizado, absorbido por grandes marcas, los artesanos apostamos por productos naturales y tradicionales, respetuosos con el medio ambiente, productos cercanos, cuya eficacia es conocida desde hace cientos de años.
En este post, vamos a tratar de explicar las diferencias entre los tipos de lanas que encontramos en el mercado para enfieltrar. Porque dependiendo de la técnica que vayamos a utilizar y de qué uso vayamos a darles debemos elegir entre unas y otras.